REVOLUCION EN LAS MONTAÑAS SUIZAS

El turismo fuente económica importane en Suiza
Por: Marisela Valero
Última actualización el 24 abril, 2019

por Gabriel Rumor

Sacudidas por profundos cambios sociológicos durante decenios y, más recientemente, por el cambio climático y la competencia de nuevos actores más agresivos, las regiones alpinas de Suiza apuestan ahora a la innovación digital para reactivar  su economía y afrontar los nuevos desafíos, afirma un reportaje del diario ginebrino BILAN.  

Vista de las montañas Eiger, Mönch y Jungfrau, así como de los lagos Thun y Brienzf desde el mirador de Harder Kulm

Vista de las montañas Eiger, Mönch y Jungfrau, así como de los lagos Thun y Brienzf desde el mirador de Harder Kulm

Las grandes inversiones entre 1930 y 1970 pertenecen  a la historia y las estaciones se ven en apuros para generar los recursos suficientes que continúen atrayendo el volumen vital de turistas, conservando al mismo tiempo el capital humano tentado por destinos más atractivos.

Los retos – la estacionalidad, el cambio en las tendencias turísticas, las camas vacías, la geografía- son múltiples y la opción numérica podría aportar una bocanada de oxígeno a las paradisíacas montañas, inspirándose en el fenómeno de la hotelería paralela de las grandes ciudades europeas.

Suiza tiene que modernizar su turismo

Suiza tiene que modernizar su turismo

Por ejemplo, el alquiler de habitaciones privadas que significa ya una alternativa a la hotelería clásica, es estimulado aún más por las facilidades de búsqueda y reservación que ofrecen la Internet, la telefonía celular y las redes sociales y, muy pronto, la inteligencia artificial y las criptomonedas.

Plataformas como Booking.com o Airbnb entrañaron una primera revolución pero, según el reportaje, no fueron aprovechados a plenitud por los empresarios locales, rezagados en una digitalización cuya adopción, sin perder el indispensable toque humano, plantea un reto de grandes dimensiones.

El turismo fuente económica importane en Suiza

El turismo fuente económica importane en Suiza

Ha habido demora y conservadurismo en asimilar el cómputo digital de los usuarios de los formidables teleféricos, la geolocalización, la información en directo de las condiciones meteorológicas y de frecuentación de las pistas, la optimización de los videos sin olvidar la promoción de destinos mediante las redes sociales.

Para diversificar el campo de acción de las comunidades montañesas, atadas en demasía a la actividad turística, surgen empresas de asesoría estratégica que permitirán a muchas personas realizar el sueño de escapar de las ciudades y trabajar a distancia, con espacios de coworking y coliving en lugares tan codiciados como Zermatt  y La Tzoumaz, en el cantón de Valais.

Se renueva la tecnología de promoción turística en Suiza

Se renueva la tecnología de promoción turística en Suiza

Son servicios “a la carta” cuyos usuarios pueden agregar actividades deportivas y culturales, talleres y conferencias, alojamientos y transportes a la mera opción laboral; perfectas para seducir a ciudadanos habituados a una vida extra-profesional rica e intensa.

Nuevas tareas….y también antiguas que se revitalizan, con robots que auxilian, en condiciones extremas, a los pastores en sus faenas más arduas y sensores y computadores de vigilancia meteorológica que optimizan las siembras y las cosechas.

La belleza del paisaje Suizo.Foto Lucien Fortunati

La belleza del paisaje Suizo.Foto Lucien Fortunati

Una verdadera revolución, entonces, la que tienen en puertas estos suizos industriosos para dar un segundo aliento a sus montañas, con el ingrediente social y humano extraordinario – de imposible cuantificación- de facilitar los últimos años a  veteranos que permanecen íntimamente ligados a sus hermosos parajes, fundamentales para el bienestar de la Confederación.

Varsovia, abril 2019.

 

 

 

 

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...