Piedras de Enriqueta Arvelo Larriva

EcoPoesia Planeta Vital
Por: Marisela Valero
Última actualización el 23 abril, 2022

Celebramos el Día Mundial del Libro con una EcoPoesía de la poeta venezolana Enriqueta Arvelo Larriva, 1886-1962.

Enriqueta Arvelo Larriva. Foto la maja Desnuda.com

Enriqueta Arvelo Larriva. Foto la maja Desnuda.com

Piedras

Limpias, manchadas, lucen en la arena

piedras que alternan con hundidos astros.

Los cristales relévanse viajeros

y ellas aman ser suelo de ese viaje.

Piedras de arroyo, al fondo y exhibidas,

pureza dura que se aduerme, echada,

al murmullo seguido y encimero.

Piedras ufanas de sus manchas límpidas.

Que se apeguen leales a su arena

y gocen el renuevo que las baña.

Enriqueta Arvelo Larriva.

Nació el 22 de marzo de 1886 en Barinitas, Venezuela, murió en Caracas en 1962.

Enriqueta Arvelo Larriva. Foto poeticuos.com

Enriqueta Arvelo Larriva. Foto poeticuos.com

Mantuvo correspondencia con Gabriela Mistral y Juana de Ibarbourou.

Su primer libro: Voz Aislada lo publica en 1939. El Cristal Nervioso en 1941. Poemas de una pena, 1942. El Canto del Recuerdo, 1949. Mandato del Canto, 1957. Poemas perseverantes, 1960.

Enriqueta Arvelo Larriva, en la pluma de Salvador Tenreiro: Es una escritora «sin trayectoria», como ella misma confiesa. No ha hecho carrera de poeta ni es invitada a recitales, porque ni siquiera figura en ninguna antología. No vive en ciudad alguna sino en un pueblo «sin historia», al pie del Ande venezolano.

“Aislada» y como en otro de sus libros «El cristal nervioso»: Aunque tiene fama de impulsiva: «no he hecho en la vida sino reprimir mis impulsos», debido a «mi temperamento excesivamente nervioso. En cuanto a mi mejor virtud creo que ella sea la firmeza. Aunque la llevo como mujer, tengo firmeza de hombre.»

Su voz es una de las más austeras de la poesía venezolana. Aislada y desnuda. Aislada y limpia. Su misterio es la claridad. Sus revelaciones conciernen a la vida corriente.

Ella es, si se me permite, la Edward Hopper de la poesía venezolana de la primera mitad del XX.

➡️Ingresa a www.lamajadesnuda.com y descubre más poemas❤️@nidia.hernandez.brizuela

#DomingodeEcoPoesia #DomingodePoesia #PoesiaDeDomingo #Poema #poesía #ecologíapsicosocial #literatura #enriquetaarvelolariva #piedras #poesiavenezolana

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Tributo a Herrik Nordbrand

Tributo a Herrik Nordbrand

En nuestro EcoPoesía de hoy el protagonista es Herrik Nordbrand, poeta, novelista y ensayista nacido en Dinamarca. Aquí les entregamos este hermoso...

Yolanda Pantin en Boston

Yolanda Pantin en Boston

La reconocida poeta venezolana Yolanda Pantin vuelve a ser protagonista de nuestro EcoPoesía y en esta ocasión lo hace desde Boston, donde se...