Paso 2 de la Ecología Psicosocial

Paso 2 de la Ecologia Social
Por: Marisela Valero
Última actualización el 20 enero, 2021

Cuando estamos sintonizados positivamente con nuestro ecosistema personal, por convicción respetamos a los demás seres vivos,  llevamos la ecología como un modo de vida, sin imposiciones, resonamos con el pulso vital del planeta.

Cultivar el Jardín Interno es  aplicar el sentido práctico de dedicarse a un jardín, desde una perspectiva más profunda, psicosocial, que tiene que ver con sacar las “malas hierbas” emocionales, limpiar el terreno de culpas que impiden el crecimiento de nuevos brotes, preparar y abonar nuestra vida con valores positivos, alianzas colaborativas, que favorezcan la siembra de semillas sanas a nivel familiar, de amistad y de amor, que renueven constantemente ese jardín vital,  ofreciendo las flores y frutos que sirvan para intercambiar con otros ecosistemas sociales.

#educaciónambiental #somosplanetavital #cuidemoselplaneta #planetavital #ecologíapsicosocial

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte