¡NOS HUNDIMOS!

Isla de Tiengemeten, Holanda
Por: Marisela Valero
Última actualización el 11 diciembre, 2017

 por Gabriel Rumor

Una vez concluida en Bonn la conferencia sobre el cambio climático, sin pena ni gloria y sí mucho desencanto, los rollizos tamboreros de las Islas Fiji que amenizaron la sesión inaugural, para reiterar la emergencia que atraviesa el grupo de naciones insulares, regresaron a su país, persuadidos de que sólo el propio esfuerzo impedirá que naufraguen bajo las aguas oceánicas.

Islas bajo amenaza climática

Islas bajo amenaza climática

La inutilidad de esta reunión, reseñada por el New York Times, podría resumirse en la protesta de Michael Chastenet, Primer Ministro de Santa Lucía, de que el único recurso disponible será arrodillarse a rezar al pie de la cama.

El aumento de temperatura derrite los glaciares y eleva nivel del mar

El aumento de temperatura derrite los glaciares y eleva nivel del mar

Con mucha razón, sin duda, porque aquellas son las más vulnerables del planeta – por la elevación del nivel de los mares, la pérdida de acuíferos y los huracanes que, más violentos y cada vez más frecuentes, siembran devastación- aunque son las  que menos contaminación añaden a la atmósfera. Y  por eso sienten una rabia redoblada al constatar que ninguna medida verdaderamente efectiva resulta de tantos días de infructuosas tratativas.

Isla de Tiengemeten, Holanda

Isla de Tiengemeten, Holanda

Es un diálogo de sordos porque, según denuncian, es justo que los países industrializados, cuya riqueza se origina en buena medida del sufrimiento de los menos desarrollados, deberían aportar alguna forma de compensación. Pero los fondos se hacen desear y los Estados Unidos, el principal contaminante del planeta, acaba de anunciar su retiro del tímido acuerdo que tanto trabajo costó negociar en París en diciembre de 2016.

Regiones insulares pierden terreno

Regiones insulares pierden terreno

Es cierto que todos, o casi todos, aceptan en principio accionar sus cajas registradoras, pero se topan con una burocracia que hace caso omiso de la urgencia, y, según el matutino, uno de los grandes resultados de la COP23 ha sido el fondo germano-británico para proveer de cobertura de seguros a las islas en apuros aunque, una vez más, las condiciones de la propuesta siguieran siendo vagas.

Islas Seychelles

Islas Seychelles

Así que, poco a poco, los isleños van tomando el toro por los cuernos. Como las Islas Seychelles, que plantearon un programa de cambio de deuda con apoyo de la ONG Nature Conservancy, para que un grupo de inversionistas reestructurase parte de la deuda nacional a cambio de medidas proteccionistas de los campos coralíferos de ese paraíso turístico, tan vulnerables al calentamiento oceánico.

Varsovia, diciembre 2017

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...