Madres de la invención

Robinson y Higgins
Por: Marisela Valero
Última actualización el 23 diciembre, 2019
MIRAMUNDO POR GABRIEL RUMOR

MIRAMUNDO POR GABRIEL RUMOR

Madres de la Invención es el título de uno de los podcasts de mayor audiencia en los Estados Unidos en el tema del cambio climático, animado por un trío de talentosas mujeres cuyos perfiles humanos y profesionales tan contrastados – una política, una actriz y una productora de TV- han contribuido sin duda a su éxito en las redes mundiales.

Robinson y Higgins

Robinson y Higgins

La política es Mary Robinson, ex-Primera Ministra de Irlanda que se desempeñó como Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos; su compatriota Maeve Higgins es actriz y escritora, con su propia audición sobre asuntos migratorios, y Thimali Kodikara, británica de padres srilankeses, es la productora de la emisión que, como indica el New York Times, se concentra en las experiencias de gentes de color e indígenas que procuran soluciones al impacto del clima en sus comunidades.

Thimali Kodikara

Thimali Kodikara

Su lema retador – “el cambio climático es un problema generado por el hombre con una solución feminista”, fue diseñado precisamente para chocar, pero no es la pugnacidad su rasgo fundamental, porque el humor está siempre presente y antes que acritud es confianza en el resultado del esfuerzo lo que, en definitiva, resalta en los reportajes que constituyen su columna vertebral.

https://www.mothersofinvention.online/

https://www.mothersofinvention.online/

“No excluimos a los hombres –insiste Robinson– pero sí los mantenemos en su sitio”   

Por sus ondas han pasado personalidades como Hindou Oumarou Ibrahim, miembro de los nómadas Peul Mbororo del Chad, que exige justicia para mujeres y niñas, y Wahleah Johns, de la tribu Navajo, interesada con su organización Native Renewables en llevar a su gente la energía solar y empleos ecológicos.

Oumarou Ibrahim

Oumarou Ibrahim

Para Robinson, esta empresa que le obliga a viajar con regularidad de Dublin a New York para la edición del programa, es en cierto modo una penitencia por la atención l¡mitada, según confiesa, que prestó al tema climático durante su paso por la ONU y una fuente de enseñanza al entrar en contacto con la legión de lideresas que, en cualquier rincón del mundo, asumen el reto de la protección ambiental.

Wahleah Johns

Wahleah Johns

Higgins, en cambio, orgullosa de la relación con una figura pública de tanta relevancia en su país, ha impreso al programa un aire optimista y risueño, soslayando el tono generalmente sombrío y apocalíptico que prevalece en ese tipo de emisiones; y Thimala, la productora británico-srilankesa, ha descubierto la conexión entre la ecología y los temas de migración e inmigración que hasta ahora la habían motivado, atrayendo hacia el llamado Tercer Mundo  la atención que parecía exclusiva de los países más desarrollados.

Aquí pueden escuchar Madres de la Invención: https://www.mothersofinvention.online/

Varsovia diciembre 2019.

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...