Las abejitas «Fiallo»

Abeja sudorípada o helíctido
Por: Marisela Valero
Última actualización el 17 julio, 2019

por Gabriel Rumor

Por alimentarse de las lágrimas de su cliente, merecerían llamarse así cuatro insectos minúsculos extraídos del ojo de una joven de Taiwan; igual que Delia, la autora cubana, hoy casi centenaria y más que millonaria con sus culebrones que hicieron llorar varias generaciones de televidentes del mundo entero.

Abeja sudorípada o helíctido

Abeja sudorípada o helíctido

La señorita He se ocupaba en limpiar el panteón familiar en el cementerio cuando, arrastrado por una ráfaga de viento entró en su ojo izquierdo lo que pensó que era una simple basura pero resultó  mucho más peligroso, si bien, gracias a que llevaba lentes de contacto evitó frotarse los ojos, impidiendo que los insectos replicaran con su veneno.

«Podría haberse quedado ciega», señaló el doctor Hong Chi Ting al recibirla en el hospital universitario de Fooyin, cerca de Taiwan y verificar que era incapaz de cerrar los ojos por completo, porque había algo negruzco que, al observarlo bajo el microscopio, resultó ser la pata de un insecto.

El científico la extrajo muy lentamente y prosiguió su labor hasta cosechar cuatro bestias de cuatro milímetros, no sólo intactas sino vivas y aleteando, algo que veía por primera vez en su ejercicio profesional; una especie de halíctidos que se conoce  como «abejas del sudor» porque son atraídas por la transpiración de la que se alimentan.

Abejas sudorípadas sacadas del conducto lacrimal de He. Captura de video

Abejas sudorípadas sacadas del conducto lacrimal de He. Captura de video

La paciente ha sido dada de alta, los médicos confían en su total recuperación y las abejas han sido enviadas a un centro de investigación para completar un minucioso estudio de la singular experiencia.

Varsovia julio 2019

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...