GUNTER PAULI, GURU DE LA ECONOMIA AZUL

Blue Economy
Por: admin
Última actualización el 4 febrero, 2018

  Por Gabriel Rumor

Fue en 1990 cuando el industrial belga Gunter Pauli descubrió que varios componentes de los productos detergentes que hacían su fortuna -en especial el aceite de palma africana- constituían una severa amenaza para los bosques tropicales y, concretamente de los orangutanes que los habitaban en Indonesia.

Gunter Pauli

Gunter Pauli

También, que biodegradable no significaba ser durable y que las etiquetas “verde” o “ecológica” no alcanzaban a engatusar a los consumidores y   comprendió, además que los costos más elevados de la economía “verde” devenida un fenómeno de moda, la hacía exclusiva de los bolsillos mejor provistos.

Blue Economy

Blue Economy

El resultado fue ECOVER, que el empresario de 61 años maneja desde sus oficinas en Sudáfrica y Japón, basada en la llamada “economía azul”, que compite en los sectores del agua, la alimentación y el aprendizaje para crear valor agregado con las soluciones más idóneas.

ECOVER

ECOVER

BILAN, el diario financiero suizo, se ocupa de este empresario políglota, convencido definitivamente de que gran número de soluciones a los problemas de la humanidad se halla en la propia naturaleza, donde no existe el concepto de desecho porque todo es reutilizado, y se inspira en ella según el principio del biomimetismo.

Pauli es, además de teórico, un hombre de negocios que ha puesto en práctica sus ideas con una creación superior a los tres millones de empleos, en sectores tan disímiles como biorefinación en Cerdeña, producción de papel en la Bretaña francesa y de pescados en las isla Fiji, reconstitución de manglares en Indonesia, cultivo de tomates en Australia y  piscicultura en España.

Economía Azul

Economía Azul

Detrás de sus proyectos hay la cooperación de una red de tres mil científicos, enfocados en aspectos muy diversos – producción económica, regeneración del ecosistema, desarrollo del empleo y autosuficiencia energética, entre ellos-  y, aunque la rentabilidad es condición primordial, afirma no percibir un solo céntimo de los proyectos que desarrolla.

Pauli promoviendo su Economia azul

Pauli promoviendo su Economia azul

Son sus libros y sus cuentos infantiles, traducidos en cien idiomas, los que le permiten vivir holgadamente, mientras sigue adelante con ideas como el “li-fi”, una red Internet a través de la luz que debería reemplazar el “wi-fi”, más rápido y económico, para equipar en especial los hospitales.

Caracas, febrero 2018.

 

Compartir artículo:

Por: admin

También podría interesarte

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...