Ecología y geopolítica en Qinghai

Montañas Sagradas por Shi Zhangouo
Por: Marisela Valero
Última actualización el 2 noviembre, 2021
MIRAMUNDO por Gabriel Rumor

MIRAMUNDO por Gabriel Rumor

Ocultos por Li Yingping

Ocultos por Li Yingping

Una exhibición de doscientas fotografías en el Palacio Cultural de las Nacionalidades en Beijing rinde tributo estos días a la provincia de Qinghai, en la meseta del Tibet, de donde se desprenden los ríos más importantes de China, el Amarillo, el Yangtze y el Lancang.

Un rudo combate, de Shi Jing

Un rudo combate, de Shi Jing

El diario China Daily ha seleccionado algunas de las más hermosas y representativas fotos de esa  remota región en los confines noroccidentales, que  regularmente atrae la atención por sus pavorosos terremotos.

Entre la vida y la muerte de Bao Yongqing

Entre la vida y la muerte de Bao Yongqing

Es – dice la Wikipedia- un lugar con fuertes tradiciones mongolas y tibetanas cuya cima Amne Machin, en las montañas Kunlun a 6,282 metros de altura, es un sitio sagrado para los peregrinos budistas y asiento de importantes monasterios, como Wutong, cuyos monjes  son famosos por las thangka, pinturas religiosas en algodón o seda.

Galaxia por Li Jing

Galaxia por Li Jing

La región goza de una autonomía limitada, porque son tibetanos una importante minoría de los cinco millones de habitantes que pueblan 720 mil kilómetros cuadrados donde no cesan de aflorar problemas desde su anexión en 1928 como provincia de la China, que aprovecha cada ocasión, como esta hermosa muestra fotográfica, para ratificar sus derechos territoriales.

Montañas Sagradas por Shi Zhangouo

Montañas Sagradas por Shi Zhangouo

Primavera por Tong Shiyu

Primavera por Tong Shiyu

Vivir por Wu Shubu

Vivir por Wu Shubu

Montaña Nevada por Li Xiaonan

Montaña Nevada por Li Xiaonan

Paleta de la Tierra por Sun Jun

Paleta de la Tierra por Sun Jun

Sobre las nubes por Cao Jubo

Sobre las nubes por Cao Jubo

Migracion por He Qijin

Migracion por He Qijin

Cazador por Liu Xiang

Cazador por Liu Xiang

Varsovia, noviembre 2021

 

 

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

¡Autismo al Bate!

¡Autismo al Bate!

En medio de la polémica en los Estados Unidos sobre el autismo ha causado sensación la noticia del ingreso a las Grandes Ligas de Tarik El-Abour, de...

Francisco, Ecologista

Francisco, Ecologista

En mayo de 2015, dos años apenas después de su designación, el papa Francisco promulgó la encíclica Laudato si, un texto de 180 páginas sobre la...

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...