¡Autismo al Bate!

Por: Gabriel Rumor
Última actualización el 6 mayo, 2025

En medio de la polémica en los Estados Unidos sobre el autismo ha causado sensación la noticia del ingreso a las Grandes Ligas de Tarik El-Abour, de origen palestino, diagnosticado con el síndrome cuando tenía tres años.

Nacido en 1992, graduado en Administración de Negocios en la Universidad de Bristol en California, el muchacho jugó de jardinero en las menores, mereció el reconocimiento de rookie de la temporada 2016, integró el equipo All Stars al año siguiente y de seguidas firmó con un equipo subsidiario de los Reales de Kansas City, convirtiéndose en el primer autista en la historia del beisbol profesional estadounidense

Un caso en sintonía con la experiencia de R.J.Peete, encargado del club-house de los Dodgers de Los Angeles, que PLANETA VITAL mencionó al reseñar en 2023 el libro The Lighthouse Effect en que Steve Pemberton recreaba la aventura del joven, gemelo de una hermana sin autismo, hijos de una exitosa pareja del jet-set nacional, que a temprana edad manifestó los síntomas de la condición que afecta a uno de cada 54 niños en su país.

La especialista a quien sus padres acudieron fue rotunda al pronosticarle un futuro absolutamente marginal, pero el pequeño ha logrado salir adelante gracias al empeño familiar y la bondad de una legión de gentes, como el propio Pemberton a quien la intuición de un maestro de secundaria rescató de un abominable orfanato en Massachussetts.

Después, el apoyo doméstico permitió a R.J completar el bachillerato y devenir una suerte de portavoz de sus compañeros de infortunio y fue contratado por los Dodgers como asistente del club-house cuando el vicepresidente ejecutivo escuchó en tv su solicitud de empleo.

Allí ascendió hasta ganar el respeto de dirigentes, peloteros y público por la seriedad con que enfrenta tareas para nada subalternas y sí muy exigentes, de las que depende hasta cierto punto la armonía dentro de la cueva e influyen naturalmente en el éxito en el campo de juego, y  la consagracion llegó al ser colocado junto a los coaches y jugadores en la linea de primera base en el juego inaugural del  campeonato.

“Puede que yo tenga autismo, pero el autismo no me tiene a mí”, es el lema de quien al mismo tiempo trabaja como guía en el Centro de Dicción y Terapia del Lenguaje de Los Angeles que lo atendió en su niñez, es aficionado a la música rap y el  modelismo y con su madre ha escrito un libro y realiza giras nacionales para hablar de su experiencia personal.

Por su parte, El-Abour apoya precisamente en el carácter repetitivo de su acción (rasgo primordial que el autismo comparte con el beisbol) su aspiración a sentar plaza como regular en las Mayores; igual que otras figuras del baloncesto y el futbol americano, desafiantes de la leyenda negra oficial que pretende condenarlos a una existencia minusválida.

Son ejemplos que contribuyen a quemar etapas y demoler prejuicios derivados de la fecha relativamente reciente del interés científico por tal neurodivergencia, que no aberrante enfermedad  sino condición especial, susceptible incluso de facilitar la integración social de los afectados por la extraordinaria capacidad que desarrollan en actividades específicas.

Una concientización que no podría caer de manera más oportuna, después del éxito en 1988 de  la película Rain Man, ahora cuando se habla de recortes presupuestarios que trastornarían los programas de integración escolar y las investigaciones que llevan a cabo numerosas instituciones científicas a lo ancho del territorio estadounidense.

Hettlingen, mayo de 2025.

 

 

 

 

Compartir artículo:

Por: Gabriel Rumor

También podría interesarte

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...