Formidables implantes cerebrales

Implantes cerebrales MIRAMUNDO
Por: Marisela Valero
Última actualización el 27 abril, 2022
MIRAMUNDO por Gabriel Rumor

MIRAMUNDO por Gabriel Rumor

Implantes cerebrales que permiten la comunicación de personas con incapacidad motora; tal es la gran noticia recogida por dos de las publicaciones científicas más prestigiosas del mundo, subrayando que el interés comercial suscitado es garantía de que estarán disponibles del vasto público en un futuro no tan lejano.

Una mano artificial controlada mentalmente. foto Pitt-UPMC

Una mano artificial controlada mentalmente. foto Pitt-UPMC

En el Instituto de Tecnología de California en Pasadena –señala NATURE– la neurocirugía consiste en fijar rejillas de electrodos en el cortex cerebral, para recoger neuronas cuyos pensamientos e intenciones son decodificadas mediante algoritmos para operar aplicaciones de computador o accionar una prótesis.

 El proceso que ahora se desarrolla en una docena de laboratorios toma años y requiere cientos de sesiones intensivas de entrenamiento hasta arribar al control de un brazo robótico, usar software de fotoshop y videojuegos, manejar un automóvil simulado y una gama creciente de labores como una prótesis sonora para personas privadas del habla a resultas de un infarto.

La mayoría de las operaciones solían realizarse en una compañía basada en Salt Lake City, Utah, pero el interés comercial se ha consolidado desde que el multibillonario Elon Musk lanzara la suya propia en San Francisco, para conectar humanos y computadoras, abriendo el camino a la carrera por el financiamiento de un sector evidentemente promisor, una vez que de la experimentación limitada de la tecnología se pase a su aplicación en una escala más amplia.

Creando imágenes. Foto Tyson Aflalo

Creando imágenes. Foto Tyson Aflalo

 THE SCIENTIST, por su parte, reseña el caso de un hombre de 36 años -afectado de una enfermedad neurodegenerativa progresiva que mata las neuronas motoras y conduce a la muerte en un lapso de cinco años- que recuperó la capacidad de comunicarse mediante frases completas después del correspondiente implante cerebral en la Universidad alemana de Tubingen.

El neurólogo Edward Chang, de la Universidad de California, ayuda a un paciente paralítico a hablar mediante un implante conectado a una computadora foto Mike Kai Chen-The New York Times-Redux-eyevine

El neurólogo Edward Chang, de la Universidad de California, ayuda a un paciente paralítico a hablar mediante un implante conectado a una computadora. Foto Mike Kai Chen-The New York Times-Redux-eyevine

No se trata, desde luego, de una solución milagrosa a la vuelta de la esquina y la mayoría de los investigadores comprenden perfectamente el arduo trabajo que aguarda todavía en una carrera contra dificultades de magnitud creciente, para homologar el funcionamiento de las prótesis y liberar al paciente de la tutela del controlador, y es que, según explica uno de los expertos, las variaciones existentes entre los seres humanos inciden en las respuestas de los circuitos cerebrales a la colocación de los electrodos.

En resumen, porque nunca como ahora mantiene vigencia y plantea retos enormes la conseja de que cada cabeza es un mundo y, last but not least, sin olvidar que estos procedimientos revolucionarios deberán respetar siempre las fronteras éticas que salvaguardan los derechos humanos y nuestra privacidad.

Varsovia, abril 2022

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...