DONDE EL LEON REINA OTRA VEZ

Manada de leones
Por: Marisela Valero
Última actualización el 6 octubre, 2020
MIRAMUNDO POR GABRIEL RUMOR

MIRAMUNDO POR GABRIEL RUMOR

Para frenar la pérdida del 70% de su vida animal en los últimos treinta años, Kenya ha echado mano a un esquema original que beneficia, al mismo tiempo, a las comunidades locales.

Leones en Kenia. Foto archivo

Leones en Kenia. Foto archivo

Los 240 propietarios de la región de Ol Kinkey, adyacente al parque nacional de Maasai Mara, han cedido los derechos sobre sus terrenos a cambio de una renta anual derivada de la explotación turística de alta calidad

Son 40 mil kilómetros cuadrados compartidos por Kenya y Tanzania – uno de los ecosistemas más extensos, precisa el GUARDIAN londinense- que en la última década cuadruplicó su población a expensas de la fauna donde alrededor de 14 mil propietarios han aceptado ahora integrarse en quince reservas, dejando unas 142 mil hectáreas como refugio para los animales salvajes.

 Manada de leones

Manada de leones

Se trata de un esquema bastante sencillo en que los propietarios identifican a un operador turístico interesado en instalar un campo safari, cuyos beneficios compartirán a base de un porcentaje acordado mutuamente.

A los críticos del esquema, que sospechan beneficios leoninos por parte del sector turístico, se les responde que tanto la agricultura como la cría animal dependen de un régimen lluvioso que escasea en esa región, cuyo suelo, además, es rocoso y demanda un costoso ingrediente mecanizado que pocos pueden costear.

Ol Kinyei. Foto Wayne Hughes-Alamy

Ol Kinyei. Foto Wayne Hughes-Alamy

El campo Ol Kinkey fue instalado en 2005 y opera de idéntica forma a una cadena en diversas partes del país, según estrictas normas de gerencia que  por ejemplo, limitan a una sola tienda por cada 700 acres y no más de una docena por campo, de modo que los visitantes, en número expresamente selecto y reducido, pueden disfrutar de espacios más vastos en una memorable experiencia.

Al mismo tiempo, al beneficio económico para los propietarios se suman las oportunidades laborales para los jóvenes, que emigraban a las grandes ciudades y ahora hallan empleo como gerentes, choferes, cocineros y guías turísticos.

 Un emprendimiento ecológico sustentatable

Un emprendimiento ecológico sustentatable

El éxito de la experiencia ha motivado al gobieno kenyano a reservar la suma de 20 millones de dólares para el próximo año fiscal a fin de apoyar su aplicación en otros rincones del país.

Varsovia, octubre 2020

 

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...