Papas de Perú para el mundo

Selección de variedades nativas.
Por: Marisela Valero
Última actualización el 20 enero, 2020
MIRAMUNDO POR GABRIEL RUMOR

MIRAMUNDO POR GABRIEL RUMOR

El Parque Internacional de la Papa en Cusco es un área de 90 kilómetros cuadrados a un promedio de cuatro mil metros de altitud, donde agrónomos peruanos actualizan las prácticas indígenas ancestrales a fin de identificar variedades genéticas con suficiente vigor para resistir el cambio climático y salvar eventualmente a la humanidad de la hambruna e incluso ser transplantadas  para alimentar a futuros colonos espaciales.

El Parque de la Papa es una organización de cuatro comunidades ubicadas en las tierras altas del Valle Sagrado en Cusco, Perú

El Parque de la Papa es una organización de cuatro comunidades ubicadas en las tierras altas del Valle Sagrado en Cusco, Perú

El GUARDIAN londinense lo visitó, de la mano de Alejandro Argumedo, fundador de la Asociación Andes que patrocina el proyecto, para conocer algunas de las 1.367 variedades cultivadas en el Valle Sagrado de los Incas, domesticadas hace setenta siglos en las riberas del lago Titicaca entre Bolivia y Perú, que ostentan  nombres quechuas tan pintorescos como nariz de alpacagarra de puma, o, literalmente, hacer llorar a tu nuera, por la dificultad que implica despojarla del durísimo pellejo.

Recolección de papas en Perú. Foto The New York Times

Recolección de papas en Perú. Foto The New York Times

Sus colores -rojos, amarillos, azules y púrpuras- son infinitos y en cuanto a textura hay algunas polvorientas y otras cerúleas; dulces algunas y otras tan amargas que exigen una prolongada cocción, pero todas experimentan el reto del calentamiento global y una larva dañina que devora los tubérculos subterráneos, y de allí el empeño de los científicos en la diversidad para que las nuevas plantas puedan adaptarse a las nuevas condiciones.

Selección de variedades nativas.

Selección de variedades nativas.

Y, lo más importante, lejos de los laboratorios donde se busca la solución mediante la ingeniería genética, mediante prácticas ancestrales como el llamado “abuelo” silvestre, variedad resistente que se expande en las alturas gracias a las deyecciones animales.

Los resultados, refiere el matutino, son archivados en un banco de semillas y cada ejemplar se conserva en bolsas minuciosamente codificadas, a una temperatura que previene su germinación y, en ocasiones, son transferidos a otros países, como sucedió con 650 muestras que yacen ahora, congeladas, en el depósito global de la isla noruega de Svalbard.

Diversidad de papas peruanas

Diversidad de papas peruanas

En Lima, mientras tanto, funciona el Centro Internacional de la Papa (CIP), que guarda más de 4.600 tipos del vegetal, tiene el banco genético in vitro mas grande del globo y trabaja en Asia y Africa en proyectos que, junto con llenar los estómagos de los vecinos alimenta las finanzas de la institución, gracias a variedades fortalecidas y de rápido crecimiento que, como en China, han incrementado la productividad, vital por la escasez de agua y de espacio para el cultivo en el más importante productor del planeta.

Papas biofortificadas con hierro y zinc.

Papas biofortificadas con hierro y zinc.

Cuando se sabe que, según la FAO, que perdimos dos terceras partes de la diversidad vegetal durante el pasado siglo y que hasta un 22% de la existente ya no existirá a mediados de éste, debido al cambio climático, el liderazgo del Perú cobra mayor importancia para un nuevo papel estelar de la humilde papa que, providencialmente, cruzó el Atlántico en las caravelas de los descubridores para impedir que una Europa  famélica  fuese borrada del mapa.

Varsovia, enero 2020.

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...