Revolución entre las nubes

Refugio Torino, Mont Blanc
Por: Marisela Valero
Última actualización el 26 agosto, 2019

Por Gabriel Rumor

En el corazón de las montañas italianas se opera en estos días la admirable conversión de uno de los hoteles alpinos de mayor abolengo, mediante paneles fotovoltaicos, reciclaje de aguas servidas y triaje de desechos organicos y compostables;  aunando las nuevas tecnologías a la sustentabilidad ambiental.

Refugio Torino, Mont Blanc

Rifugio Torino, Mont Blanc

El Rifugio Torino a 3375 metros de altitud en la Punta Helbronner del Mont Blanc, ha merecido el reconocimiento  de LA REPUBBLICA romana como modelo de gestión en alta montaña a escala internacional, gracias al remozamiento que permitirá extender por muchos años más las actividades iniciadas a comienzos de los 50.

Vinculado al funicular Skyway Monte Bianco que conecta velozmente desde el Pontal de Entreves en Courmayeur a la estación intermedia del Pavillón du Mont Fréty a 2173 metros, hasta el terminal de Punta Helbronner, a 3466 metros, donde una espectacular terraza ofrece su mirada panorámica de 360 grados sobre el Mont Blanc y otras cumbres de similar magnificencia.

La fachada sur se ha dotado de paneles solares para la calefacción de las estancias destinadas a los vacacionistas y la estructura total dispone de un sistema de recuperación de aguas de lluvia y nieve derretida, que se transporta del viejo al nuevo refugio para emplearse en la cocina y de ella, con igual eficacia, las aguas servidas son reutilizadas tras un proceso purificador que reduce significativamente el costo de su acarreo hasta una altura tan notable.

Paneles solares en la fachada

Paneles solares en la fachada

El refugio de 160 camas ha sido incluido en el proyecto internacional Life Sustainhuts, financiado por la Unión Europea, y el próximo año será la prueba de fuego para mejorar sensiblemente la eficiencia energética con vistas a reducir en 20% las emisiones de CO2, gracias a la colaboración del Club Alpino Italiano y el Parque Científico-Tecnológico de Turín.

Los visitantes dispondrán del último grito en tecnología, además del sistema Wifi para conexiones rápidas, el Webcam y aparatos de monitoreo de la presión armosférica, la temperatura, la humedad y la velocidad del viento, e información permanente sobre las rutas alpinísticas y de sky y, en general,de las condiciones reinantes en la montaña.

El refugio ha sido incluido en el proyecto internacional Life Sustainhuts

El refugio ha sido incluido en el proyecto internacional Life Sustainhuts

Se trata, en suma, del proyecto PrévRiskHauteMontagne de la Fundación Montagna Sicura de Courmayeur, en colaboración con la Chamoniarde, Sociedad de Prevención y auxilio en montaña, y la Agencia Regional de Protección Ambiental de Val d´Aosta y el Piemonte, con la meta prioritaria de proveer a los visitantes el confort y la máxima seguridad.

Varsovia agosto 2019.

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...