Isla Griega 100% Ecoenergética

Tilos la "isla verde" de Grecia
Por: Marisela Valero
Última actualización el 24 junio, 2019
MIRAMUNDO POR GABRIEL RUMOR

MIRAMUNDO POR GABRIEL RUMOR

Desde este año, el viento y el sol aportarán a Tilos, en el Dodecaneso, el cien por ciento de la energía que precisa para recibir un contingente de turistas que, si bien es reducido en comparación con las oleadas que invaden los lugares más emblemáticos de Grecia, significa oxígeno vital para este pequeño refugio entre Rodas y Nisiros.

Tilos la "isla verde" de Grecia

Tilos la «isla verde» de Grecia

Tiene forma de caballito de mar, refiere LA REPUBBLICA romana y será la primera isla del Mediterráneo absolutamente ecosostenible, cuando comiencen a moverse las aspas de su nueva turbina eólica de 800 kilovatios, a un costo de 13.7 millones de euros, financiada por la UE en su casi totalidad.

Es un proyecto piloto a repetirse en otras islas de análogo perfil de población reducida con variaciones estacionales y limitaciones que dificultan el aprovisionamiento energético en la temporada turística por la obsolescencia de las redes que las conectan a tierra firme.

Tilos es un estupendo laboratorio porque el número de habitantes salta de cuatrocientos a tres mil quinientos de invierno a verano, con la lógica sobrecarga a las instalaciones eléctricas, pero, en lo sucesivo, será posible almacenar en baterías el excedente de las jornadas ventosas y de fuerte insolación.

Bello puerto de Tilos

Bello puerto de Tilos

Ideal para veteranos amantes de las caminatas y la observación de las aves, Tilos se halla a catorce horas de ferry de tierra firme y recibe cada año un promedio de trece mil visitantes. De un tiempo a esta parte es en gran medida un área marina protegida y de allí la significación de esta alternativa para incentivar un turismo sin llegar a transformarse en fenómeno masivo.

Atardecer en Tilos

Atardecer en Tilos

“Estamos buscando un tipo de turista amante del ambiente y dispuesto a tutelarlo”, afirma Maria Kammas, la alcaldesa, que evoca con tristeza los cortes de electricidad que, hasta ahora, se traducían en perjuicio para la actividad hotelera que experimentará su prueba de fuego en el próximo verano, cuando la autosuficiencia energética hará permanente la satisfacción en los rostros de los visitantes.

Varsovia junio 2019

 

Compartir artículo:

Por: Marisela Valero

Psicóloga, Master en Ciencias de la Familia, Ambientalista, Podcaster, con más de 20 años de experiencia en producción radial y multimedia.

También podría interesarte

Nadie se muere en Medellín!

Nadie se muere en Medellín!

Por supuesto que no es cierto. Y, sin embargo, llama la atención el titular del diario El Colombiano de que Medellín tiene más de un millar de...

Osos…y más osos…

Osos…y más osos…

Doy excusas a la media docena de lectores que me siguen con benevolencia por escribir una vez más sobre los osos, asiduos protagonistas de estas...

Torpedos en el Béisbol

Torpedos en el Béisbol

Desde luego que luce excesiva la polémica provocada por el nuevo bate que los Yankees de Nueva York introdujeron al inicio de la temporada de...